El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Proponen declarar de interés municipal las actividades de la Asociación de Entidades Deportivas

El concejal Adrián Macenet presentó un proyecto de resolución en el que propone declarar de interés municipal todas las actividades deportivas organizadas por la Asociación Sampedrina de Entidades Deportivas (ASED) en el partido de San Pedro.
La entidad, creada oficialmente el 13 de mayo, y que funciona dentro del ámbito de la Liga Deportiva Sampedrina.

Cuenta entre sus afiliados a Agricultores Club de Gobernador de Castro, CEF Nº 14 San Pedro, CEF Baradero, Club Atlético Los Andes, Club Náutico San Pedro, Club de Pescadores y Náutica San Pedro, Club Atlético Mitre, Club Regatas Baradero, Central Córdoba de Santa Lucia, Club Sportivo Las Palmeras de Río Tala, Independencia Fútbol Club y Paraná Fútbol Club.
La entidad fue creada para promover y organizar actividades deportivas, como vóley, básquet, hockey y handball.
La asociación viene desarrollando muchísimos encuentros deportivos de los diferentes deportes, con la participación de gran cantidad de chicos de todo el partido de San Pedro.
Luego de un tiempo, algunos deportes, tendrían la posibilidad de contar con calendarios organizados, por un mejor desarrollo deporte, evitando que los clubes deban viajar grandes distancias para mantener los deportes entre las actividades del mismo.
En muchas ocasiones el fracaso de las actividades en los clubes, se debe al no poder contar con ligas locales para deportes como el hockey, vóley, básquet, handball y otros, perdiendo la motivación en muchos chicos, al no poder contar con competencias y en los clubes por los costos de participación en ligas de otras ciudades.
La asociación creada, está dando muestra de su crecimiento a pasos agigantados, con los encuentro de los diferentes deportes, con convocatorias extraordinarias de chicos y padres, aumentando las motivaciones de trabajo que tienen los integrantes de la ASED.