"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los candidatos hablaron en Papel Prensa sobre sus proyectos para la industria

Los candidatos a Intendente Municipal que participaron de la recorrida realizada esta mañana por la planta fabril de Papel Prensa se refirieron a la situación de la empresa y también a los proyectos con que cuentan para el desarrollo del sector industrial.
Todos ellos coincidieron en la importancia de brindar las condiciones para la radicación de nuevos emprendimientos y el sostenimiento de las empresas que ya están asentadas en el distrito.

“Me parece muy buena la iniciativa, y estamos junto al Secretario de Producción Jorge Ponzio recorriendo todas las industrias sampedrinas, interiorizándonos de las cosas que pueden faltar” indicó Pablo Guacone.
Daniel Monfasani, del Frente para la Victoria, recordó que “San Pedro no tiene energía para la creación de un parque industrial, y que cualquier empresa que venga a la zona no le puede comprar a la COOPSER porque es cara, así que si queremos traer industrias lo primero que tenemos que hacer es avanzar en ese punto”.
Sergio Rosa, de UDESO dijo que es la cuarta oportunidad en que visita la planta, y que “es bueno intentar una política de acercamiento para con la comunidad, vinculada con quienes pueden ser Intendentes a partir de octubre, porque esto permite comprender la dimensión de lo que representa la empresa en nuestra estructura social”.
Sobre la inversión para el emplazamiento de nuevas empresas, puntualizó: “Hay que partir de una planificación, de una estrategia de seducir a las inversiones. El inversor no viene por casualidad, requiere un Municipio previsible, que tenga respuestas rápidas a cuestiones concretas de los inversores”.
En tanto, el candidato de Unión Popular, Silvio Corti, remarcó el componente personal de poder ingresar a una fábrica de la que vivió “cerca toda la vida” (su familia reside a corta distancia de camino de ingreso a la planta) y consideró “una muy sabia decisión de quienes conducen esta empresa abrirse a la comunidad, porque si hay algo que Papel Prensa tenía era que la sociedad la percibía como algo lejano”.
Además, aprovechó la ocasión para interiorizarse sobre la posibilidad de incentivar el desarrollo de pequeñas empresas que puedan vincularse con la principal fabricante de papel para diarios del país: “Supongo que, como toda industria y como toda planta grande, debería posibilitar el desarrollo de un conjunto de pymes proveedoras de insumos y servicios” indicó.