"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los baños químicos suman inconvenientes para los alumnos de la Escuela Nº 7

La directora de la Escuela Nº 7, Mariana Bennazar, habló esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, sobre la situación sanitaria en el establecimiento.
“Desde junio tenemos baños químicos debido a que las porteras se empezaron a negar a limpiar los sanitarios porque todo brota y sale a la superficie por la base de los inodoros” recordó Bennazar.

“El problema de los baños químicos es que, como son altos, muy cerrados y con mucho olor, hay chicos que se aguantan las ganas” precisó la docente, quien agregó: “No podemos sacar agua y entonces se alcanzan jarras, y muchos chicos utilizan los recreos para tomar un poco de agua, mientras que hay otros que mueven y empujan los baños y se generan un montón de situaciones que nos vienen complicando la disciplina”.
Consultada sobre el tema, la asesora del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, Cristina Montenegro, confirmó que “la obra fue licitada en marzo, y el expediente se eleva a infraestructura escolar, e inmediatamente el dinero se le envía a la empresa para que comience la obra”.
Sobre el particular, Bennazar respondió que “la empresa dice que el dinero no está y en el Consejo Escolar me informaron que falta la firma de Oporto”.
La funcionaria provincial agregó que “el tema es resolver de modo urgente una cuestión sanitaria” y reconoció que “la verdad que hay cuestiones que no tendrían que estar pasando, hoy, en este tiempo”.