Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Juan Cruz González: “No habernos invitado marca la visión que tienen de la democracia”

El candidato a Intendente por Nuevo Encuentro, Juan Cruz González, se refirió, a través de APA Radio San Pedro, de la decisión de la empresa Papel Prensa de no invitarlo a la recorrida de esta mañana por la planta fabril.
La misma situación vivió el socialista Jorge D’Andrea y Juan Gutiérrez, de Compromiso Federal quien, sin embargo, se presentó en la fábrica y pidió ingresar.

“Yo creo que han perdido la dirección, y que esta es una visión de poder que tienen, porque los tres que no fuimos invitados representamos a las minorías que estamos naciendo, y a movimientos que están creciendo” indicó González.
El dirigente consideró que “esta es una visión de la democracia en la que el mensaje es “me siento con el que yo quiero y las minorías no entran, no me siento en la obligación de convocarlas”.
Sobre la posibilidad de que pudiera tratarse de un error, González fue contundente: “No creo en la inocencia de parte de ellos, no creo que fue algo que haya salido mal, porque al tomar trascendencia pública hubieran llamado por teléfono para pedir disculpas”.
Además, adelantó que analizarán el envío de una nota conjunta entre los referentes que quedaron fuera de la convocatoria dirigida al Directorio de la empresa, que nuclea capitales privados y públicos del Estado.