"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Guillermo Britos estuvo en San Pedro y brindó una charla para policías

Britos junto a Alarcón y Derita, los convocantes.

El ex comisario de San Pedro y candidato a diputado provincial por UDESO por la cuarta sección electoral, Guillermo Britos, estuvo ayer en San Pedro en el marco de una charla convocada por el Círculo de Oficiales Retirados.
El postulante, quien está de licencia en su cargo como superintendente de Zona Norte, brindó además una conferencia de prensa en el local de la Liga Deportiva Sampedina y habló sobre la necesidad de “resolver la nueva ley penal juvenil”. En ese sentido, consideró que “es de imposible cumplimiento en gran cantidad de distritos, y en algunos no funciona directamente”.
Para Britos, es preciso apuntar “no a que los menores estén encarcelados sino que se creen los mejores centros de contención para que los mejores profesionales los atiendan”.

Ejemplificando con un caso de Chivilcoy, comentó que “un menor de 12 asesinó a una señora de 84 y cometió varios delitos después, y la edad no permite que esté detenido, pero el estado provincial debe garantizar que esté protegido”. Así, planteó: “No se puede dejar esto en manos de 135 municipios para que cada uno lo haga como pueda. Si bien resolvió la ley la situación de los institutos de menores, se ha dejado el control a cada municipio y no hubo ninguna reforma. La seguridad se va a resolver con educación y desarrollo a largo plazo pero hay que empezar por algo”.