Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Evaluarán los aspectos técnicos para la instalación de un parque de skate en el Paseo 2

Maqueta ilustrativa
Un arquitecto de la Asociación Argentina de Skate visitará San Pedro durante la próxima semana para reunirse con el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Restelli.
Entre ambos, evaluarán las condiciones técnicas para la instalación de un parque de skate en el Paseo Público 2.

Así se decidió durante la reunión que mantuvo anoche el Subsecretario de Control y Defensa Civil, Raúl Manchone, con jóvenes que practican la actividad en San Pedro y sus padres.
“A raíz de los pedidos de reunión que teníamos de los vecinos por lo que sucede los fines de semana, y fundamentalmente en la época de verano, los convocamos a los vecinos” indicó Manchone.
“Teníamos también citados a los chicos con algunos padres para ver cuales eran sus necesidades y qué solución les podemos dar” agregó.
Sobre el proyecto y la iniciativa técnica, el funcionario agregó: “Si bien hace algunos meses estuvieron reunidos con el arquitecto Restelli y presentaron un proyecto en el que nosotros poníamos el espacio y ellos ponían la construcción, era algo semipúblico. Los chicos quieren algo público para que puedan ir los chicos que no pueden pagar. Lo que se acordó es que ellos dieron el nombre de un arquitecto que pertenece a una asociación y nos van a dar la pauta de si ese terreno sirve. Y ahí tomamos la base para ver si podemos o no hacerlo”.
Finalmente, se solicitó a los participantes en esta actividad que sus padres y aquellos que son mayores de edad formen una asociación para tomar la responsabilidad en la organización de los eventos que se realizan y la actividad que se practica, incluyendo las solicitudes para el corte de calles.