A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cátedras Populares sobre “Promoción de acceso a la tierra y hábitat popular”

Se realiza hoy el 3º Encuentro de Cátedras Populares en San Pedro, desde las 15:30, en el Centro Comunitario de Jubilados de Los Aromos, ubicado en Esquiú 248.
El tema a desarrollar en el encuentro es el proyecto de Ley de "Promoción del acceso a la tierra y hábitat popular" en la provincia de Buenos Aires.

“Con la premisa de recuperar el principio de la función social de la propiedad y el rol del Estado en la definición de la utilización de la tierra, realizamos, una nueva jornada de Cátedras Populares impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dejando establecido un espacio de construcción conjunta del conocimiento” indicaron los organizadores.