"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Hospital inició una campaña en Facebook en relación a la problemática del suicidio

Ver el video en https://www.facebook.com/video/video.php?v=153702594716586
La Dirección del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa” difundió, a través de la red social Facebook, una recopilación de campañas gráficas como mecanismo de alerta y prevención ante la reiteración de casos de suicidio ocurridos en el distrito.
“Una preocupación de la sociedad en los últimos años, ante el fenómeno cada vez más frecuente en los jóvenes” expresaron los responsables del área, que sostuvieron que “estar atentos es la mejor forma de prevenir estas conductas”.

La problemática del suicidio quedó nuevamente al descubierto con la muerte de tres jóvenes en una semana.
Sin embargo, desde hace más de una década entidades como la Asociación de Familiares de Enfermos Síquicos (AFES) viene alertando sobre la falta de estudios serios sobre el tema.
“Noticias San Pedro” publicó en el año 2007 informes basados en estadísticas oficiales del Hospital que daban cuenta de la altísima tasa de suicidios e intentos de suicidios que se producían en la ciudad cabecera del distrito. Las últimas cifras publicadas por el estado municipal (luego de la salida del Dr. José Herbas de la guardia dejaron de difundirse) indicaban que el Hospital atendía más de cien casos de personas que intentaban quitarse la vida cada año.
A estos deben sumarse los casos registrados como accidentes pero que, en realidad, ocultaban un intento de suicidio, y los que se asistían en centros privados o en las localidades del partido.