Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

El gobierno acordó con los sindicatos docentes cuestiones previas a las paritarias

El gobierno bonaerense acordó hoy con los sindicatos docentes cuestiones vinculadas a la titularización de cargos, estabilidad y formación profesional y aseguró que se debatirán salarios "en el momento adecuado previo a las próximas paritarias".
A la reunión paritaria convocada por el gobierno provincial asistieron los representantes sindicales del Frente Gremial Docente Bonerense, quienes volvieron a solicitar la reapertura salarial para antes de fin de año.

El director general de Cultura y Educación provincial, Mario Oporto, aseguró que está “satisfecho” con los acuerdos logrados hoy que incluyeron, ademas, la recategorización de establecimientos, entre otros.
“Ellos (los sindicatos) pidieron la continuidad de las tres comisiones técnicas y nosotros creemos que en su momento cada una se tiene que reunir para trabajar, y la salarial, va a ser en el momento adecuado previo a las próximas paritarias”, explicó al término de la reunión.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, sostuvo que “vamos a seguir insistiendo para que se reabra la discusión salarial en la provincia, porque necesitamos debatir sobre la composición de nuestro salario”.
La dirigente dijo además que en el encuentro se planteó también la eliminación del tope de las Asignaciones Familiares y la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias “porque son factores que van en detrimento del salario docente”.
Para el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), Roberto Baradel, “es necesario que el gobierno reabra las comisiones sobre condiciones Laborales y Salud, pero también la salarial”.
“Si desde el gobierno se niegan a atender este último tema definiremos dentro del Frente Gremial Docentes las acciones que llevaremos adelante”, advirtió.
El gobierno provincial aclaró a los gremios docentes que la discusión por un aumento salarial se había cerrado en marzo pasado cuando se otorgó el un incremento de sueldos por lo que no tiene previsto volver a debatir ese tema hasta fin de año.
De la reunión realizada este mediodía participaron los cinco sindicatos que integran el Frente Gremial Docente -SUTEBA, FEB, UDA, AMET y los privados de SADOP-, además de UDoCBA y UPCN.
Por la provincia estuvieron, además de Oporto, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango y la viceministra de Economía, Nora de Lucía, entre otros, según Télam.