"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Duras críticas a las políticas de seguridad y tránsito en la conferencia del Frente Popular

Eduardo Roleri y Rodolfo Verdón, encargados del área de seguridad del Frente Popular, brindaron esta tarde una conferencia de prensa en la que realizaron duras críticas a las actuales políticas de seguridad y tránsito que se aplican en San Pedro.
Roleri consideró que hay un “lamentable descontrol” y que “la situación de seguridad empeora día a día”.

Entre otros aspectos, el ex Comisario indicó que “el Municipio debe evitarle al comisario y a las autoridades todas las preocupaciones” y que “también necesitamos darle a la policía un apoyo legal”.
En ese sentido, adelantó que piensan crear un departamento legal en el que profesionales del derecho asistan al personal policial y a las víctimas de delitos. “Luego de ocurrido un hecho a la víctima le falta ese soporte legal para que la ayude a acomodarse un poco” indicó Roleri. “Ese apoyo legal puede realizarse desde el municipio y sería muy útil si así fuera, así como brindar un apoyo psicológico desde los profesionales del hospital”.
Por su parte, el ex Inspector General Rodolfo Verdón dijo que “Dios es sampedrino porque no tenemos prevención” y que “no hay equipo para trabajar y no hay presupuesto para pagar horas extras”.
Si bien sostuvo que no duda de la capacidad de “cuatro o cinco personas que ya estaban cuando yo trabajé en Inspección” agregó que “ellos dependen de la gente que los manda y en ese sentido veo que no hay conducción, porque conducir es averiguar, educar y andar por los barrios, y eso es lo último que se hace”.
Ambos colaboradores de la campaña del candidato a Intendente Silvio Corti adelantaron que trabajarán con un equipo técnico especializado en el manejo de cámaras de seguridad.