"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Desmienten el cierre de COPLAC

Alberto López Alonso, Gerente General de la planta de COPLAC en San Pedro, desmintió las versiones sobre la decisión de cerrar la fábrica.
“No, para nada, no tiene ningún asidero la versión, y esto puede comprobarse por parte de cualquiera que pase por ahí y vea que se sigue construyendo y siguen viniendo maquinarias” indicó el directivo.

“Se apostó a una inversión y mientras se sigan vendiendo autos en el país no tiene por qué pasar nada, ya que los conflictos entre capital y trabajo son cuestiones de intereses” agregó, en relación a las diferencias con los gremios.
“Hubo dificultades para conseguir energía eléctrica, por costos, el gas natural no está instalado, las cloacas no llegan al predio, pero Coplac alquiló un galpón que estaba destinado a guardar frutas y lo transformó en una empresa en una ciudad que no está preparada para recibir industrias” afirmó López Alonso.