Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Creció la actividad portuaria

La actividad en los puertos de la provincia de Buenos Aires creció en lo que va del año más del 5% con respecto al mismo período de 2010, al registrarse un movimiento de mercaderías de más de 29 millones de toneladas.
De las 29,1 millones de toneladas de mercaderías que transitaron por los puertos de la provincia, el 24,3% correspondió a combustibles líquidos y gases y el 21,7% a cereales y oleaginosas. En tercer lugar se ubicó el petróleo crudo (17,0%).

Según un informe elaborado por la cartera productiva, en lo que va del año el movimiento de mercaderías en los puertos alcanzó las 29.085.653 toneladas, 5,3% más que en igual periodo del año pasado.
El ministro de la Producción, Martín Ferré, explicó que "el gobernador Daniel Scioli decidió diseñar una política portuaria para la provincia de Buenos Aires, y por eso planificamos un sistema portuario integrado que crea más posibilidades para la exportación e importación de nuestros productos".
Los puertos de Dock Sud (30,9%); Bahía Blanca (23,7%), Coronel Rosales (16,7%), Quequén (11%) y San Nicolás (8%), concentraron el 90% del movimiento total.
El Ministerio de la Producción tiene bajo su órbita a los puertos de Dock Sud, Paraná Inferior, Coronel Rosales, Mar del Plata, Quequén, Ingeniero White, La Plata y San Pedro.