A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Confusión en el alumnado por la actividad escolar del próximo lunes en las escuelas

La difusión de un comunicado de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en el que se insta a desarrollar actos escolares como única actividad del lunes se contrapone con la decisión adoptada en algunos establecimientos de San Pedro.
Los directivos de algunos colegios del distrito decidieron adelantar el acto para este viernes, y desobligar a los alumnos para que no asistan el lunes a las esculelas.

El calendario escolar 2011, sin embargo, estipula la realización de un acto de forma en ocasión del aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, por lo que la cartera educativa bonaerense comunicó que cada establecimiento educativo deberá llevar a cabo el acto institucional el día 12 de septiembre como única actividad de la jornada.