"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Conferencia y concierto de música electroacústica

El reconocido compositor, investigador y docente Raúl Minsburg estará el 23 de septiembre en San Pedro para brindar una conferencia y concierto sobre música electroacústica.
El encuentro, que se desarrollará en el Salón Auditorio del Centro de Comercio e Industria, constará de dos partes: por un lado, la conferencia denominada “Acercamiento a la música electroacústica: un relato sonoro – musical”, que será a las 17 de ese día. La charla estará ilustrada con fragmentos de obras de compositores célebres del género.
Por otro, se desarrollará el concierto, previsto para las 19, en el que se escucharán las obras “El mismo camino” (2003), “Cantos Lejanos” (2006), “De rutas y retornos” (2011), “A tu memoria” (2005) y “Paisajes Ocultos” (2009).
Minsburg ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre los cuales figuran los logrados en 1994 en el 22° Concurso Internacional de Bourges (Francia) y en 1996 el Premio Juan C. Paz del Fondo Nacional de las Artes, de Argentina.
   En mayo de 2006, su obra “A tu memoria” (para Naúm Minsburg) obtuvo una mención en el 33° Concurso Internacional de Bourges (Francia) así como el premio del público en el Concurso Métamorphoses 2006 (Bélgica) en octubre del mismo año.
   En tanto, en agosto de 2007 tuvo una mención en el Concurso Internacional de Música Electroacústica de Sao Paolo (CIMESP).
   El autor desarrolla una intensa actividad en la Licenciatura en Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús y en la Licenciatura en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Además, es director artístico del Festival Internacional “Sonoimágenes” y miembro fundador de la RedASLA (Red de Arte Sonoro Latinoamericano), entre otros desempeños.