"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comienza el Jueves el cronograma de pago del Interzafra para trabajadores frutícolas

El próximo Jueves 15 se iniciará el cronograma de pagos correspondiente al programa Interzafra para trabajadores frutícolas.
Ese día cobrarán los beneficiarios cuyos documentos finalicen en 0 y 1. El Viernes 16 será el turno de los que tengan documentos terminados en 2 y 3, el Lunes 19 cobrarán los documentos finalizados en 4 y 5, el Martes 20 en 6 y 7 y el Miércoles 21 en 8 y 9.
Los trabajadores del Sindicato de Embaladores (SEDA) cobrarán en el Banco Nación y los de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) harán lo propio en el Banco Provincia.
Este programa destina durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre, $ 500 mensuales para los trabajadores citrícolas temporarios y registrados, que se encuentren inactivos ante el impacto de las contingencias climáticas que afectaron la producción de la zona.
Los beneficiarios recibirán una ayuda económica no remunerativa mensual e individual de $ 500 a cargo del Ministerio por un período máximo de hasta 3 meses. Entre los requisitos establecidos para el ingreso en este programa, figuran; estar registrado como trabajador temporario citrícola, contar con más de 18 años y haber generado entre dos y nueve períodos mensuales de aportes con retribución mensual no menor a $400.
No podrán ingresar quienes se encuentren percibiendo prestaciones previsionales o por seguro de desempleo, ni que estén participando de otros programas de empleo del Ministerio o de la Provincia de Buenos Aires, ni estuvieren percibiendo por sí o a través de su cónyuge la Asignación Universal por Hijo.