"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Autoridades de la planta de Papel Prensa explican el funcionamiento a los candidatos

Los candidatos a Intendente Sergio Rosa, Pablo Guacone, Daniel Monfasani, Silvio Corti y Juan Gutiérrez, acompañados por sus equipos, recorren esta mañana la planta fabril de Papel Prensa.
La recorrida está encabezada por el gerente de la fábrica, Ricardo Mariani, quien fue presentado a los dirigentes políticos por el presidente del Directorio, Alberto Maquieira. También estaba presente el representante del diario La Nación, Julio Saguier.  
Alberto Maquieira

Durante la visita, el gerente brindó detalles del funcionamiento de cada sector, y aspectos que caracterizan a la fábrica.
“Toda la tecnología de este tipo de plantas está orientada para el hemisferio norte que tiene coníferas. Y somos la única que produce a partir de sauce y álamos. La tecnología inicial es finlandesa” explicó Mariani.
“Empezamos produciendo 100 mil toneladas ahora producimos 175 mil. El 85% de componentes es proveniente de sauce y álamos. Nosotros producimos alrededor de cuarenta formatos distintos de bovina para los distintos diámetros” agregó.
“Consumimos mil toneladas de madera diaria, que equivalen a cinco hectáreas de campo bien forestado” precisó a continuación.
Sobre el consumo diario, Mariani detalló: “Cada toneladas de papel de diario tiene dos megavatios hora. Consumimos 27 millones de kilovatios hora, cinco veces la cooperativa. La máquina de papel está operando mil metros por minutos y produce una hoja de 7.70 m de ancho. Luego es procesado y transformado en boinas de ancho variable”.