Refuerzan cooperación entre San Pedro y Entre Ríos contra el abigeato y la pesca ilegal

  Autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos mantuvieron un encuentro de trabajo con la Sociedad Rural de San Pedro para coordinar y reforzar la seguridad de los productores que poseen hacienda en la crítica zona de las Islas Lechiguanas. La reunión se concretó en la sede de la entidad rural sampedrina, luego de que los funcionarios policiales llevaran a cabo un operativo sobre el Río Paraná, límite natural entre las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.

Votarán en las primarias los internados en psiquiátricos e instituciones de salud mental

Más de diez organizaciones sociales con el apoyo técnico de diversas instituciones del Estado Nacional, entre ellas el Ministerio de Salud de la Nación, a través de su Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, organizaron la primera campaña piloto por el derecho al voto de las personas usuarias de servicios de salud mental, que se llevará a cabo el próximo domingo con las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

“La campaña intenta avanzar en el diseño de un plan nacional que garantice el ejercicio del derecho al voto ciudadano de las personas que se encuentran internadas en hospitales públicos, clínicas privadas, unidades psiquiátricas penales y comunidades terapéuticas, y revertir así la histórica segregación de éstas personas y consolidarlos como actores plenos de derechos políticos y sociales”, sostuvo el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar.
En los últimos años, se han producido importantes cambios normativos, entre los que se destaca la promulgación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 de 2010 y la implementación de la Ley 26.571, la denominada ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral de 2009. “El Gobierno Nacional viene impulsando desde 2003 políticas de inclusión social para fortalecer las condiciones de igualdad de todos los argentinos”, agregó el funcionario.
Esta iniciativa piloto promueve la implementación de la Ley 26.571 que modifica el Código Electoral Nacional y habilita a votar a las personas que se encuentran en centros de internación (excepto las declaradas insanas en juicio). Este grupo estaba excluido del padrón electoral hasta la mencionada reforma.