Río Tala celebra Sant Jordi: Fiesta de la Rosa y el Libro este jueves

  La localidad de Río Tala, en el partido de San Pedro, se prepara para celebrar la tradicional festividad de Sant Jordi, la Fiesta de la Rosa y el Libro, este jueves 1 de mayo. El evento se llevará a cabo de 14:00 a 19:00 horas. Organizada por Casal Català San Pedro y Club Recreativo Talense Río Tala, la celebración ofrecerá una variedad de actividades para toda la comunidad, incluyendo charlas, librerías con novedades literarias, shows artísticos, bailes tradicionales, venta de rosas y servicio de cantina.

Semana de la Primera Infancia

Se realizan desde el lunes las actividades abiertas a la comunidad, en el marco de la Semana de la Primera Infancia.
Las jornadas están impulsadas por la Escuela 502, y coordinadas en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad y otras áreas de la educación.

El siguiente es el cronograma de actividades para la semana del 8 al 12 de agosto de 2011

Día lunes 8:
“San Pedro Juega”, en la vía pública los alumnos de la Escuela Especial Nº 502 invitan a la ciudadanía a participar de juegos callejeros. Localizados en el Centro Cívico, la peatonal y el Centro de Comercio. Todos llevamos un niño dentro nuestro.

Día martes 9:
“Protección legal de la primera infancia, a cargo del Servicio Local de Promoción y Protección a los derechos del niño. Centro de Comercio, 10 hs.
Abierta al público en general.

Día miércoles 10:
Jornada: “VIII NODO de ATDI - Región 12”
Lugar: Salón Dorado de la Municipalidad – Calle Pelegrini 150
Horario 09.30 hs. a 16.00 hs.

Cronograma de actividades:
• Inauguración del Ceat Nº 1 de San Pedro con la presencia del Intendente Municipal Señor Pablo Guacone.
• Presentación a cargo de la Asesora de la Dirección Provincial de Educación Especial: Mónica Silvestre.

Temario:
- Modelo social de Discapacidad.
- Propuestas pedagógicas cooperativas entre Salud/Educación/Familia
- El desafío de construir un abordaje integral de sostén y apoyatura socio-educativa-comunitaria.

• Disertantes invitadas Fonoudióloga Mónica Pesce y Neuróloga Anahí Luque de la cátedra de Post grado de Neurodesarrollo de la Universidad Nacional de Rosario. Coordinador: Psicólogo Sergio Zincosky.

Temario:
Por la mañana
- Conceptos generales sobre diagnóstico y tratamiento en relación al neurodesarrollo.
- Detección oportuna de signos y síntomas para la derivación a evaluación de neurodesarrollo

Por la tarde
- Presentación de los disertantes del abordaje transdisciplinario de un caso.
- Consultas de los 6 Ceat (Centros de Atención para el Desarrollo Infantil) con los siguientes parámetros:

Destinatarios:
Convocados todos los Ceat de la Región e invitados: Ceat privado de Baradero. Círculo médico de San Pedro, Equipos de salud pública y privada, Desarrollo Humano: Consejo Local de atención a la niñez, referentes locales de discapacidad, Colegio de Psicólogos, Grávida, público en general.

Día Jueves 11:
“Nos divertimos en el CIC” juegos, Clowns, arte y golosinas para los niños y sus familias de 14.30hs. a 16.30hs. A cargo de profesores de artística de la DGCyE, personal de cultura de la Municipalidad y grupo ENVION. Auspicia ARCOR.

Día Viernes 12:
“ ¡Comunicate! Lactancia Materna: Una experiencia 3 D” A cargo de la puricultora María José Bernasconi.
Lugar: CIC.
Horario: 13 horas y 14.30 horas.
- Charla para profesionales (13hs): Beneficios de la Lactancia Materna para el bebe y para la mamá.
Interferencias a la hora de Amamantar.
Mitos y realidades de la Lactancia Materna.
Enunciar el papel que juega la Red
Relacahupan (Red
Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento) en la Argentina.
Enunciar Ley Nac. 25929 y su importancia.