San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Finalizan hoy las Jornadas Educativas

Foto gentileza Alit Fiorella Fasce
Se desarrolla hoy la segunda de las Jornadas Educativas organizadas por el Instituto Superior de Formación Docente Nº 119.
La actividad continuará hasta las 16 de hoy.
El siguiente es el cronograma previsto para este sábado:

09.00: Mesas redondas, de intercambio y talleres en paralelo:
• Lic. Nora Graziano (UBA/UNTREF), Lic. Susana Umeres (ISFD 122, Pergamino), Lic. Sandra Sánchez (ISFD 122, insp.de Salto), coord. prof. Silvina Ballerini: “Debatiendo la construcción de subjetividades y la inclusión educativa” Present. de “Había otra vez, la infancia…” de N. Graziano
• Profesionales INTA San Pedro, presenta P. Recuero, coord. Ing. Laura Hansen: “El INTA traza puentes para la educación y sustentabilidad”
• Prof. Alberto Santiago y Lic. Susana Torrens (ISFD 41, Almte. Brown), prof. Alit Fasce Policelli, prof. Sergio Rolfo, egresados del ISFD 119, coord. prof. Mario Wagner: “La motivación en la enseñanza de la Física y de la Química”
• Mesa “Producciones que enseñan y enriquecen” c/ el prof. Juan C. Borrás (ETR R.12 / ISFT 38), prof. Patricia Teo-doracópulos (ISFDyT 128), present.del libro “Una mirada social del Norte de la Pcia.de Bs.As.”; Lic. M. Churruarin y prof. S.G.Fuentelba (ISFD 119), coord. prof. G. Maggio.

10.30: Café

11.00: Conferencias y charlas en paralelo:
• Lic. Raúl Guevara (UNCBA/ UNLZ), pta. lic. S. McInerny: “La escuela ajena. Interpelando la educación actual”
• Dra. Ana Carolina Herrero (UNGS), introduce lic. Alit Fasce Pollicelli: “Ecología urbana, puente para enseñar las ciencias sociales y naturales”
• Lic. Ivana Juyneivich y lic. Liliana Prado (ISFD 15), introducen prof. Nancy Baca y prof. Liliana Giovanetti: “La ensza. de las ccias. socs. y naturales en el nivel Inicial”
• Dr. Mariano Ramos (U.N.Lu - ProArHEP), Clara Romero (Pta. Mesa Coord. Regional Consejo Indígena de la Prov. de Bs.As.), jóvenes de Lma Iacia Qom, introd. G. Romano: “Interculturalidad, autorreconocimiento y asimilación forzada”. Y lic.Alejandra Díaz (ISFD 51): “Modos de habitar la escuela”

13.00: Almuerzo

14.00: Intercambio de experiencias, talleres y mesas:
• Mesa de intercambios de experiencias, lic. Alit Fasce Pollicelli, prof. Sergio Rolfo, estudiantes y egresados del ISFD 119, coord. lic. Lorena Sánchez Troussell: “Recursos accesibles para la enseñanza de las ciencias ”
• Lic. S.Umeres, prof. M.Aset, prof. M.Benestante, lic. M. Scargiali (ISFD 122), profs. C.Gorini y Mazzini (ISFD 119), prof.Roberto Alonso (UNLa) y A. Díaz, coord.prof.S.Cajide: “Alfabetización académica en la educación superior”
• Prof. A. Santiago y Lic. S. Torrens (ISFD 41), presenta prof. M. Amorena: “La química del cigarrillo”
• Paseo Didáctico con Kike Sierra y colaboración de Secret. de Turismo de la Municipalidad San Pedro: “La observación de aves como ventana a la educación ambiental”

16.00: Café musical. Cierre de las actividades académicas