"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

SEDA pide una extensión de la emergencia ocupacional para trabajadores frutícolas

El Sindicato de Embaladores, Descartadores y Alambradores (SEDA), solicitó una extensión de la declaración de emergencia ocupacional para el sector frutícola, ante las dificultades que se presentaron luego de la cosecha de cítricos.
Una nota en tal sentido fue enviada a las autoridades del Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante para que se expresen formalmente, y de esa forma reforzar los trámites que deben realizarse ante organismos nacionales y provinciales.

“No se salió de la crisis, e incluso está agravada por las heladas, por la problemática para exportar y otras cuestiones vinculadas” indicó el Secretario General de SEDA, Hugo Ramírez.
“Con la crisis ocupacional está afectada toda la gente. Hoy llama un determinado empaque para trabajar mañana, y de ahí hasta nuevo aviso no se sabe lo que va a pasar. Estamos dependiendo de la fruta que traigan de afuera, y en los empaques no se está trabajando con frutas de la zona sino de otros lugares” indicó el dirigente gremial.
Según explicó Ramírez, “el mercado interno está sobrepasado, con más oferta que demanda e incluso los precios son muy bajos”.
Consultado sobre los motivos por los que no pudieron prevenirse las consecuencias de las heladas de esta temporada, el titular de SEDA agregó: “Lo que pasa en este caso es lo que en la Mesa Multisectorial queremos resolver. Las plantaciones tienen que estar en este momento con un riego y cubiertas, pero son tan grandes los gastos, al menos los que vemos nosotros, que los productores pueden afrontar una noche, o dos, pero no seis o siete noches de heladas”.