El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Sampedrinos presentes en el Primer Encuentro de Cooperativas Apícolas

Integrantes de la Cooperativa Apícola Sol Sampedrino Ltda. participaron la semana pasada del “Primer Encuentro Taller de Cooperativas y Asociaciones Apícolas”, que se desarrolló en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
El secretario de la entidad, Pablo Martínez, y su tesorero, Rubén Laurino, junto a los asociados Camacho Rubén y Alexis Rodríguez estuvieron presentes en el evento que tuvo lugar el jueves y viernes pasados y del que formaron parte alrededor de mil productores ligados al Movimiento Cooperativo Apícola del país.

Durante la reunión, se expusieron dos experiencias de Cooperativas Apícolas exitosas por región (NOA, NEA, Centro, Cuyo y Patagonia) y se realizó una capacitación en talleres para abordar la temática de agregado de valor a los productos apícolas, y de gestión cooperativa y comercial.
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, estuvieron a cargo de la inauguración del encuentro y firmaron convenios de aportes a las provincias por 8 millones de pesos, parte de los cuales serán canalizados por las Cooperativas Apícolas.
“Siempre se habla de la previsibilidad de los grandes productores, pero también estamos hablando de la previsibilidad de los pequeños y medianos”, remarcó el titular de la cartera agropecuaria ante los presentes.
También participaron del acto los ministros de Agricultura y de la Producción de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones y Tucumán.