"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Récord de cargas de barcos en el Puerto con respecto a 2009 y 2010

Con los que atracarán esta semana, serán más de 50 los barcos que cargan mercaderías en el Puerto durante la temporada 2011 en San Pedro. Así fue informado por el Consorcio de Gestión, que además indicó la superación de las estadísticas de los últimos años: en 2009 se cargaron 36 barcos y en 2010, 41.
La cifra final del 2011 será superior ya que están anunciados nuevos movimientos para las próximas semanas y hasta fines de septiembre.

“Las posibilidades de un incremento de las cargas desde el Puerto Público de San Pedro son mayores y directamente proporcionales a las obras de infraestructura que se vienen proyectando y que, en algunos casos, ya cuentan con estados avanzados de gestión”, señalaron desde el Consorcio de Gestión. También consideraron que este movimiento anual “representa una movilidad importante en fuentes de trabajo para familias de San Pedro y en circulación de recursos en múltiples sectores de nuestra comunidad”.
La entidad portuaria hizo público su agradecimiento a las empresas, organizaciones, sindicatos y sectores vinculados con la actividad que fortalecen “el compromiso para seguir trabajando en los aspectos que requieren atención y soluciones”, y que “permitan mantener e incrementar la operatoria portuaria”.