Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Presentaron el programa de mejoramiento de la producción porcina, que incluye a San Pedro

El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, presentó el Programa de mejoramiento y formalización de la producción porcina a funcionarios de 22 municipios bonaerenses, incluyendo San Pedro.
"El programa está destinado a productores pequeños para lograr que sean más eficientes, bajar costos de producción y comercializar mejor", explicó el titular de la cartera agraria.

Franetovich aclaró que "el gobernador Daniel Scioli nos exige políticas de Estado que achiquen la brecha de eficiencia entre productores chicos, medianos y grandes".
El presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), Juan Uccelli participó de la jornada y destacó el trabajo en conjunto de todos los actores, Nación, Provincia y Municipios para lograr una mayor producción del sector porcino.
Remarcó el apoyo que la provincia le dará a los productores chicos brindándoles ayuda y asociándolos para que puedan ser más eficientes, desde la producción misma a la comercialización.
En tanto, Franetovich explicó que "resulta indispensable para poder ingresar al programa que el productor esté conformando una asociación".
Por este motivo, el ministerio asistirá a los productores en la conformación de la asociación articulando con la dirección Provincial de Acción Cooperativa (DIPAC) su formalización.
Según se explicó, "la asociación permitirá al productor no sólo optimizar la producción con el aporte de todos ellos sino que además les dará un lugar de privilegio en la comercialización y ser sujeto de crédito".
"Es fundamental la tarea del municipio no sólo en la difusión del Programa sino también en la labor de habilitación para poder resolver los problemas de zonificación que en muchos casos existen hoy en estos productores", aclaró Franetovich.
En relación a los préstamos, se generará un fondo rotatorio para ir ampliando anualmente el universo de beneficiarios.
Participaron autoridades de los municipios de Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Hipólito Yrigoyen, Capitán Sarmiento, Mercedes, San Pedro, Chacabuco, General Pinto, Arrecifes, Carlos Tejedor, Salto, Alberti, Lobos, Marcos Paz, San Vicente, Chivilcoy, Lincoln, Exaltación de la Cruz, Junín, Bolívar, Ameghino y Navarro y directores de las chacras experimentales que tiene la provincia.