Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Presentaron el programa de mejoramiento de la producción porcina, que incluye a San Pedro

El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, presentó el Programa de mejoramiento y formalización de la producción porcina a funcionarios de 22 municipios bonaerenses, incluyendo San Pedro.
"El programa está destinado a productores pequeños para lograr que sean más eficientes, bajar costos de producción y comercializar mejor", explicó el titular de la cartera agraria.

Franetovich aclaró que "el gobernador Daniel Scioli nos exige políticas de Estado que achiquen la brecha de eficiencia entre productores chicos, medianos y grandes".
El presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), Juan Uccelli participó de la jornada y destacó el trabajo en conjunto de todos los actores, Nación, Provincia y Municipios para lograr una mayor producción del sector porcino.
Remarcó el apoyo que la provincia le dará a los productores chicos brindándoles ayuda y asociándolos para que puedan ser más eficientes, desde la producción misma a la comercialización.
En tanto, Franetovich explicó que "resulta indispensable para poder ingresar al programa que el productor esté conformando una asociación".
Por este motivo, el ministerio asistirá a los productores en la conformación de la asociación articulando con la dirección Provincial de Acción Cooperativa (DIPAC) su formalización.
Según se explicó, "la asociación permitirá al productor no sólo optimizar la producción con el aporte de todos ellos sino que además les dará un lugar de privilegio en la comercialización y ser sujeto de crédito".
"Es fundamental la tarea del municipio no sólo en la difusión del Programa sino también en la labor de habilitación para poder resolver los problemas de zonificación que en muchos casos existen hoy en estos productores", aclaró Franetovich.
En relación a los préstamos, se generará un fondo rotatorio para ir ampliando anualmente el universo de beneficiarios.
Participaron autoridades de los municipios de Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Hipólito Yrigoyen, Capitán Sarmiento, Mercedes, San Pedro, Chacabuco, General Pinto, Arrecifes, Carlos Tejedor, Salto, Alberti, Lobos, Marcos Paz, San Vicente, Chivilcoy, Lincoln, Exaltación de la Cruz, Junín, Bolívar, Ameghino y Navarro y directores de las chacras experimentales que tiene la provincia.