"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los detenidos por la policía serán examinados en Hospitales y no por médicos forenses

Las personas que resulten detenidas por la policía provincial dejarán de ser examinadas por médicos de la fuerza (forenses del área científica) y pasarán a ser atendidas por profesionales de hospitales públicos, a partir de lo dispuesto por el gobernador Daniel Scioli.
Scioli, junto a gran parte del gabinete, firmó el convenio que introduce la novedad ante 86 intendentes (entre ellos Pablo Guacone) y el gabinete provincial, que participaron de una especial actividad vinculada a la seguridad ciudadana en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la residencia oficial.

Los intendentes destacaron la iniciativa, que se encuadra en la serie de acciones que el ministerio de Justicia y Seguridad viene cumpliendo para descentralizar los recursos y orientar al personal policial hacia tareas de calle o específicas, tal el caso de los médicos de la policía científica.
Este convenio tendiente a descentralizar el sistema de atención médica a personas privadas de la libertad, tuvo como complemento el compromiso de refacción de 85 comisarías en 44 distritos de la Provincia y la viabilización de recursos para la adquisición de 470 cámaras y 600 motos.
Scioli ponderó “el salto cualitativo” que significa la descentralización de recursos para mejorar la seguridad y agradeció la colaboración y “el fuerte compromiso” de los jefes comunales “para avanzar sobre el flagelo” de la inseguridad “con respuestas más rápidas, venciendo barreras burocráticas”.
El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, sostuvo que la descentralización de la gestión “ha provocado una revolución en la logística policial” con la compra de 3.300 patrulleros.
Los intendentes presentes son: Francisco Iribarren (Florentino Ameghino); Aníbal Loubet (General Guido); Juan Carlos Caló (General Las Heras); Adriana Soruco (General Lavalle); Cristian Popovich (General Madariaga); Juan Carlos Veramendi (General Paz); Alexis Guerrera (General Pinto); Juan Bartoletti (General Viamonte); Gilberto Alegre (General Villegas); Enrique Tkacik (Hipólito Yrigoyen); Alberto Conocchiari (Leandro Alem); Jorge Fernández (Lincoln); Hugo Rodríguez (Lobería); Gustavo Sobrero (Lobos); y Aníbal Rapallini (Maipú).
Además Jorge Paredi (Mar Chiquita); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Alfredo Castellari (Navarro); Daniel Molina (Necochea); Walter Battistella (9 de Julio); Osvaldo Cattáneo (Salliqueló); Pablo Zurro (Pehuajó); José Eseverri (Olavarría); Humberto Zúccaro (Pilar); Francisco Gutiérrez (Quilmes); Germán Cestona (General Belgrano); Daniel Di Sabatino (San Vicente); Mario Meoni (Junín); Pablo Bruera (La Plata); Rubén Darío Golía (Chacabuco); y Marcelo Skansi (Carmen de Areco).
Ricardo Curetti (Carmen de Patagones); Esteban Hernando (Daireaux), Omar Duclós (Azul); Liliana Denot (Chascomús); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Luis Alberto Ghione (San Andrés de Giles); Ricardo Móccero (Coronel Suaréz); Alberto Cordero (Guaminí); Carlos Sánchez (Tres Arroyos); Carlos Gorosito (Saladillo); Sandro Guzmán (Escobar); Blas Altieri (Pinamar); Juan de Jesús (Partido de la Costa); y Mario Secco (Ensenada).
Carlos Selva (Mercedes); Daniel Bolinaga (Arrecifes); Alberto Gelené (Las Flores); Gustavo Marcos (General Alvear); José Echeverría (Balcarce); Aldo Carossi (Baradero); José Erreca (Bolívar); Aldo San Pedro (Bragado); Luis Seraci (Carlos Casares); María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Aníbal Pitelli (Chivilcoy), Ricardo Casi (Colón); Carlos Oreste (Coronel Pringles); Luis María Etchevarren (Dolores), Horacio Errazu y (Exaltación de la Cruz).
Miguel Ángel Pacheco (Pellegrini); Gustavo Walker (Pila); Horacio López (Puán), Héctor Equiza (Punta Indio), Walter Santalla (Ramallo), Jorge Ugarte (Rauch), Sergio Buil (Rivadavia), Eduardo Quiri (Rojas), Rubén Grenada (Saavedra), Oscar Brasca (Salto), Miguel Ángel Gargaglione (San Cayetano), Marcelo Carignani (San Nicolás), Pablo Guacone (San Pedro), y Juan Antonio Delfino (Suipacha)
También Héctor Olivera (Tordillo), Raúl Feito (Trenque Lauquen), Mario Espada (Tres Lomas), María Victoria Borrego (25 de mayo), Jorge Rodríguez Erneta (Villa Gesell), Daniel Vissani (Adolfo González Chaves), Pedro Gamaleri (Benito Juárez); Enrique Dichiara (Monte Hermoso); Leonel Zacca (Alberti); Pedro Gamaleri (Benito Juárez); Fernando Carvallo (Magdalena); y Raúl Iribarne (Monte).