Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados

  La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que promueve una campaña de difusión a la comunidad para informar sobre los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.  La iniciativa, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla y la senadora de la oposición Lorena Mandagarán, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y fomentar un uso responsable de la tecnología desde la infancia. Si se instrumenta en todos sus detalles, la Ley impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

Los detenidos dejarán de alojarse en la Comisaría y serán trasladados rápidamente a la cárcel

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, dispuso el cierre definitivo de todos los calabozos de 49 comisarías de la Provincia, se informó oficialmente.
Ese cierre, que se concretará desde el 1º de septiembre, se suma a los 89 que dejaron de alojar personas desde 31 de mayo, medida que se concretó a partir del traspaso de los detenidos alojados en comisarías al ámbito del Servicio Penitenciario bonaerense.

En la resolución también se establece que en 67 comisarías provinciales el tiempo máximo de detención será de 48 horas, mientras que en el resto de las dependencias policiales es de 60 días, salvo resolución judicial que determine lo contrario.
En el caso de San Pedro, el Comisario Darío Ibañez informó que los presos pasarán unas pocas horas antes de ser trasladados a la Unidad Penal de San Nicolás.
La medida adoptada apunta a mejorar las condiciones de detención, a seguir reasignando recursos policiales para tareas de prevención y reafectar los espacios edilicios a destinos útiles para cada comisaría que posibiliten una mejor atención al ciudadano.