"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Sociedad Rural vuelve a reclamar contra el mal estado de los caminos rurales

La Sociedad Rural de San Pedro hizo público “su malestar ante la ausencia absoluta de respuestas a nuestra entidad por parte de las autoridades municipales, tras la sucesión de solicitudes e intentos de contacto, para resolver graves problemas con nuestro sector”.
Si bien reconocen que “tal vez” eligen “un mal momento para este planteo”, sostienen que “la comunidad debe saber que para quienes trabajamos todos los días, no hay días de campaña y días comunes” y que “los únicos ciclos que conocemos, son los que demandan sembrar y cosechar, o criar y vender nuestra hacienda”.

El texto dado a conocer hoy agrega que “en los últimos meses hemos pedido que se atiendan con la consideración que corresponde dos inquietudes básicas”.
A continuación, el resto del comunicado:
“Por un lado, la desprolijidad en la realización de los trámites para la obtención de las Guías de Hacienda que por temas burocráticos o desconocimiento se ha convertido en un safari que hace que los productores deban recorrer varios escritorios, llegando incluso a tener que dirigirse hasta Santa Lucía para poder cumplimentarla. Por otro, el mantenimiento de los caminos rurales de nuestro partido, postergado infinitamente, sin explicaciones.
En una nota remitida el pasado 18 de Julio se expresamos que "observamos gran cantidad de trabajos de mantenimiento y reparación en calles internas tanto de la ciudad de San Pedro como de las localidades del Partido, pero los caminos por los que transita la producción de nuestra gente, están intransitables y relegados". Además, anticipándonos a lo que hoy podríamos afirmar, señalamos: "No queremos pensar que la densidad de población que se beneficia con la reparación de una calle, es vista como más conveniente por estos tiempos, y por ello, nuestra petición pasa a un segundo plano".
A través de esta comunicación abierta a la opinión pública y sin ánimo de que este reclamo se malinterprete, queremos recordarle a las autoridades municipales que nuestros productores, también trabajan con decisión, esperando los mejores resultados, pero como contraprestación a las tasas que mensualmente se pagan, necesitan que el Estado Municipal les brinde mínimas garantías y esto hoy no sucede. Pedimos en síntesis una vez más que no se sigan relegando las necesidades de los productores de la región porque las necesidades de hoy, necesitan respuestas hoy”.