"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Interés en la instalación de una planta de congelado de arándanos en Castro

La empresa "Rocío del Sur" ya tiene una finca en la zona.
Representantes de la firma de producción de arándanos “Rocío del Sur”, que tiene una finca de 74 hectáreas en la ciudad, se reunieron con autoridades municipales para comunicar su interés de instalar en Gobernador Castro una planta de procesamiento y congelado de esa fruta.
El Licenciado Christian Benazzi y el Técnico Agrónomo Javier Brarmbilla mantuvieron una audiencia con los titulares de las secretarías de Gobierno y de Producción y Turismo, y señalaron que las últimas gestiones realizadas se relacionan con la conexión de energía eléctrica que necesitará la planta, a través de la Cooperativa de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales Ltda. (CoopSer).

Además, se plantearon las distintas actividades que se desarrollarán para incrementar el volumen de producción de arándanos a nivel local, el procesamiento, congelado y exportación.
Según se informó a través de una gacetilla de prensa de la Municipalidad, la producción permitirá reactivar la balanza local. “Con ella se efectuarán los controles exigidos para los contenedores que se movilizarán alrededor de esta operatoria”, mencionaron desde el Municipio. También se acordó que desde la Subsecretaría de Control se acompañarán estas tareas con controles de tránsito y señalización. En tanto, la mano de obra para el trabajo en la empresa será convocada por los sindicatos UATRE y SEDA, de acuerdo a las necesidades respectivas durante todo el proceso productivo, particularmente en la cosecha y el empaque.
Las autoridades informaron que la empresa ya cuenta con un acuerdo para una exportación inicial a Estados Unidos para este semestre de 500 toneladas de arándanos congelados. Y entre las acciones futuras, se incursionará en el procesamiento de duraznos para su congelamiento en granos y mitades, también destinados a la exportación. En una primera etapa se calcula que este emprendimiento demandará 50 puestos de trabajo con un importante potencial de crecimiento.
Las reuniones con los funcionarios municipales permitieron también realizar gestiones con el presidente de la Cámara de Arandaneros de la Provincia de Buenos Aires, arquitecto Ricardo Pasquineli con quien la empresa mantendrá en breve un encuentro de trabajo para presentar formalmente la propuesta y establecer acuerdos para sumar mayor producción a las posibilidades de exportación.