"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Ministerio de Desarrollo Social entregó equipamiento a instituciones sampedrinas

Escuela 502, una de las beneficiadas. 
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Logística y el Centro de Referencia de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, entregó equipamiento para fortalecer la tarea de instituciones de la ciudad de San Pedro.
Las entidades que recibieron material gestionado a través del Centro de Referencia fueron el Jardín N° 910 del Paraje Tablas, la Escuela Especial N° 502, la capilla Ntra. Señora de Luján de Río Tala y el Centro Comunitario de Jubilados y Pensionados Los Aromos.

Según se informó desde el Centro de Articulación San Nicolás, Escuela N° 502 receptó equipamiento para completar la obra de una nueva cocina donde funcionará el taller de elaboración de dulces y mermeladas, entre ellos un termotanque, un lavarropas, anafes de dos hornallas y un freezer.
En tanto, el Centro Comunitario de Jubilados recibió una heladera industrial, y para su enfermería una camilla, una mesa de curaciones y un sillón de pedicuría.
A la capilla de Río Tala se le entregó materiales solicitados para culminar la ampliación de un Salón de Usos Múltiples y al Jardín de Tablas una heladera y otros elementos para su comedor escolar.
Estas tareas se enmarcan en el trabajo desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que apuntan a  acompañar y fortalecer las actividades de organizaciones de la comunidad.