Allanamiento por presunto "puerto seco" en establecimiento rural de San Pedro (Video)

  Un allanamiento se llevó a cabo en horas de la tarde de hoy en un establecimiento rural ubicado a la vera del carril Buenos Aires-Rosario de la Autopista (RN9), en cercanías del puente de La Buena Moza, a raíz de una denuncia radicada por el municipio de San Pedro. La diligencia se realizó ante la presunción de que en el lugar se llevarían a cabo operaciones vinculadas a los denominados "puertos secos". El operativo fue ejecutado por personal de la Comisaría Local, con el apoyo de un grupo operativo de la Sub DDI San Pedro-Baradero y del Grupo GAD (Grupo de Apoyo Departamental).

El Juez de la causa de drogas confirmó que el campo era propiedad de los narcotraficantes

El juez federal de San Martín, Juan Manuel Yalj, a cargo de la causa que originó el allanamiento por drogas en San Pedro, informó a Télam que durante la pesquisa se estableció que la banda tenía su centro de operaciones en la localidad bonaerense de Ciudadela, en el noroeste del conurbano.
"Habíamos detectado una gente que operaba en San Martín y que estaba armando una sociedad para hacer exportaciones a gran escala de cocaína", señaló el magistrado.

Ante esa situación, los pesquisas vigilaron las tres entregas en el exterior donde detuvieron a las "mulas" con la droga, una de ellas un hombre holandés.
Según Yalj, ayer continuaron con los allanamientos y en Ciudadela se detuvo a una mujer acusada de ser la líder de la banda y a otro hombre.
"Esta mujer estaba por irse a Bolivia y tenía en la camioneta en la que se movía documentación falsa y en blanco", explicó.
Al continuar con las tareas investigativas, los policías allanaron hoy un campo en San Pedro, en el norte de la provincia de Buenos Aires, que ya estaba monitoreado y desde donde se sospecha se preparaba la droga para ser enviada al exterior.
"El campo era propiedad de ellos (los sospechosos). Acabo de secuestrar la documentación de la compra del predio de ocho hectáreas, sembrado, y lo pagaron en su momento 160.000 dólares", precisó el juez.
De acuerdo a Yalj, en san Pedro se detuvo a un hombre y se secuestraron más de 50 kilos de cocaína.
En los procedimientos participó el personal de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal y el propio magistrado a cargo de la causa. (Télam).-