"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El corte de boleta no siguió la lógica política y perjudicó a los partidos con menos recursos

El corte de boletas en San Pedro tuvo algunos datos curiosos, que marcan a las claras que muchos votantes prefirieron elegir candidatos antes que partidos o posiciones ideológicas.
En los cuartos oscuros pudieron apreciarse sobres que contenían cortes como Rosa para la intendencia y Cristina para la Presidencia, o Monfasani a nivel local, Adolfo Rodríguez Saa en la provincia y Binner para la Presidencia.

Uno de los casos en los que el corte de boletas fue claramente perjudicial para el candidato local fue el del Frente Amplio Progresista. Mientras Hermes Binner quedó cuarto en el nivel de Presidente, con 3.651 votos (el 11,56%) y Margarita Stolbizer tercera en la línea de Gobernador con 2.548 (el 8,97%), Jorge D’Andrea obtuvo para Intendente 1.144 sufragios, lo que representa el 3,82%. D’Andrea señaló a dirigentes locales que dijeron formar parte del Frente, pero que en realidad a nivel local apoyaron a otro candidato, y fomentaron el corte.
También el caudal de voto para Alberto Rodríguez Saa (2.845, lo que representa el 9,01% de lo escrutado) se nutrió de diversos candidatos locales. El referente sampedrino de Compromiso Federal, Juan Gutiérrez, sumó el 4,28% (1.283) lo que significa que los otros 1.600 sufragios del puntano vinieron de otros sectores.
Por su parte, los candidatos locales de UDESO, sumados, alcanzaron el 29 por ciento de los sufragios para Intendente, aunque Ricardo Alfonín apenas superó el 16 % en la columna de Presidente y Francisco De Narváez está en el 24 % en la de Gobernador.
Las cifras oficiales parciales indican que, en contrario los más de 14.300 de Cristina Fernández de Kirchner y los 13.000 de Daniel Scioli son equiparables con la suma de los votos de Monfasani, Codern y Guacone, que los apoyaban a nivel local.