"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Descartan riesgos por la creciente

El Prefecto Norberto Posadas, titular de la Prefectura San Pedro, indicó que la creciente del río Paraná no conlleva riesgos, y que se está lejos del nivel de alerta.
“En este momento podemos decir que la situación es normal. Está previsto algún incremento en los niveles del agua por las intensas lluvias en la zona de Brasil y en la zona norte del país, como Iguazú que aportó gran cantidad de agua que viene descendiendo y genera una ola de crecida” informó Posadas.

Sin embargo, llevó tranquilidad a los pobladores de islas y quienes tienen propiedades bajas sobre la costa: “Nos encontramos lejos de los valores de alerta y evacuación, ya que hoy estamos a 2,06 m frente al puerto local, y la alerta llega con 3,40”.
El pico de la creciente pasó ayer por Barranqueras, provincia de Chaco, y continúa descendiendo. En la zona de Victoria, Entre Ríos, productores ganaderos comenzaron a retirar la hacienda de las islas en las últimas horas.
El Instituto Nacional del Agua estima que a mediados de septiembre la ola de creciente pasará por nuestra región.