Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Demoras de casi una hora para abrir las mesas, pero sin inconvenientes de importancia

Largas colas en la Escuela Nº 6, momentos después
de la apertura de las mesas.
Con demoras de casi una hora, como es habitual, en la apertura de algunas mesas, ya están comenzó el proceso eleccionario en San Pedro.
Aunque no se registraron inconvenientes de importancia, sí hubo faltante de algunas boletas en algunas mesas, que fueron rápidamente repuestas por los fiscales de los distintos partidos.
Eduardo Roleri en la Esc. 6.
Desde la Escuela Nº 6, el precandidato a intendente por Frente Popular, Eduardo Roleri, señaló que “algunas boletas faltaron, nada más, pero hubo una gran colaboración de la gente de las mesas”.
Por su lado, el precandidato a concejal por el Frente para la Victoria, Nicolás Macchia, indicó, en el mismo establecimiento educativo: “Todavía no llegó un presidente de mesa pero después bien, en algunas mesas faltaron boletas pero de todos los partidos y los que tuvieron fiscales pudieron reponerlas rápidamente”.
Macchia consideró además que el recuento de los votos podría complicarse para algún presidente de mesa sin experiencia, teniendo en cuenta que las planillas son diferentes a las de elecciones anteriores. Sin embargo, señaló: “Para el recuento se va a permitir el corte de boletas para poder contar, lo que creo que va a ser más sencillo”.