"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vecinos de Aulí y Miguel Porta denuncian acoso de un grupo de vándalos adolescentes

Vecinos de la zona de Aulí, entre Miguel Porta e Ituzaingó, expresaron esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, su preocupación por la reiteración de hechos de violencia provocados por un grupo de adolescentes.
Mabel, una de las vecinas, manifestó que “hay una barrita que se adueñó de la placita y de toda la cuadra” y que los vándalos son “no mas de cinco y tienen menos de 18 años”.

La mujer relató que “estos chicos lo que hacen es adueñarse de la placita, y cuando van otros chicos a pasear allí les buscan pelea”, pero también que “agarraron la ventana de la señora que vive enfrente y le rompieron los vidrios”.
Cuando la policía se hace presente en el lugar, según coinciden los relatos, los patoteros se esconden huyendo por las cortadas del barrio 104 viviendas, al tiempo que insultan y provocan a los efectivos que pasan en los móviles.
Entre los hechos atribuídos a este grupo de delincuentes, Mabel señaló que “atrás de los Bomberos (del cuartel) tiraron a una chica de la bicicleta para robarle una aspiradora, se borrachos suben a los árboles y tiran ladrillazos a los que pasan, cobran peaje a los que pasan y hasta a los del supermercado chino, que les tienen que dar bebidas para que no les roben”.
La oyente de APA expresó, como síntesis, que “Fuerte Apache es un santuario”.