20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Se firma el acta final de hermanamiento entre San Pedro y Carmen de Patagones

El Director de Turismo Fabián Bianchi y el Director de Cultura José Luis Aguilar participan hoy de un encuentro especial en Carmen de Patagones, en el que se firmarán las actas finales de hermanamiento entre esa ciudad y San Pedro, en el marco del programa "Hermandad de Destinos Heróicos de la Independencia Argentina".
A través del programa, la UNESCO y la Comunidad Económica Europea, destinan fondos para proyectos de valorización histórica en las ciudades involucradas.

El pasado 6 de abril las autoridades de la localidad del sur de la Provincia de Buenos Aires, estuvieron en San Pedro y aquí se firmó la primera de las actas.
Hoy a las 19, en Patagones recibirán a la delegación sampedrina y mañana se ofrecerá una conferencia de prensa en esa ciudad tras la firma respectiva. Posteriormente los representantes de ambos municipios efectuarán un recorrido por los escenarios de la "Gesta de Patagones" y otros sitios históricos.
San Pedro y Patagones aspiran a consolidar este hermanamiento y obtener el apoyo de la UNESCO por las gestas de la Vuelta de Obligado en 1845 y el Cerro La Caballada de 1827.