"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Nicolás y Junín serán centros regionales para el programa de fertilización asistida

El Hospital Interzonal General de Agudos de Junín y el San Felipe de San Nicolás serán centros regionales gratuitos de fertilización asistida, según anunció ayer el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.
El funcionario explicó que los establecimientos “fueron integrados al Programa Provincial de Fertilización”, junto a otros cuatro distritos de la Provincia.

Además de Junín y San Nicolás, se sumarán al proyecto en los próximos meses los hospitales de Olavarría, Azul, 9 de Julio y Saladillo.
“Hasta ahora teníamos cuatro hospitales públicos provinciales para efectuar los tratamientos. Ahora estamos trabajando para que en cada una de las 12 Regiones en que se divide la Provincia exista un centro público de fertilización”, explicó Collia.
En este sentido, está previsto que antes de fin de año estén funcionando en Junín y San Nicolás los servicios para aquellas parejas que necesiten tratamientos de baja complejidad como el de inseminación artificial o el de estimulación ovárica con medicamentos.
El último relevamiento a cargo del Ministerio indica que, hasta el momento, se lograron 41 embarazos, seis de alta complejidad (In Vitro e ICSI) y el resto, de baja. En el Güemes de Haedo se lograron 20 embarazos, de los cuales dos se obtuvieron con técnicas de alta complejidad. En el San Martín, en tanto, se consiguieron seis, tres de ellos de alta complejidad. En el Alende ya se lograron 14, de los cuales 13 son de baja complejidad, al que se suma uno más del Eva Perón de San Martín.