"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Resistiré explicó los motivos del cierre

La ONG “Ante todo Resistiré” brindó esta tarde una conferencia de prensa explicando los motivos por los que se decidió el cierre del hospital de día que funcionó hasta ayer en Lavalle 180.
“Antes de que sea un centro privado decidimos cerrarlo. Este lugar fue construido por el apoyo del estado nacional y provincial, fue pensado para todos los pacientes de la región y al ver que este sueño no se puede cumplir por las necedades de muchas personas y fundamentalmente del estado local, decidimos cerrarlo” explicó Alejandro Sánchez, vocero de la entidad.

“Nunca quisimos llegar a esta instancia. Cerrar este lugar es no cumplir con el sueño de mucha gente que quedó en el camino por la enfermedad y perder un centro modelo con una pregunta sin respuesta que es ¿por qué?” se preguntó el joven.
Sánchez aclaró que la intención era convertir el centro oncológico “en un brazo más del Hospital, del estado público, de toda la gente que se quisiera atender, y cuando escuchamos al Subsecretario de Salud decir que queríamos convertir este lugar en un espacio privado, no lo entiendo porque nosotros, como asociación civil, somos una entidad pública sin fines de lucro”.
Además, el vocero se refirió al relevamiento de las cuentas correspondientes al subsidio otorgado para el desarrollo de distintas políticas públicas: “Nuestras cuentas son elevadas a la provincia para que las controle. El Estado si quisiese podría intervenir la asociación porque somos una entidad pública”.
Finalmente, Sánchez ratificó: “Ante la insistencia de negarnos la oportunidad de ayudar no nos queda otra alternativa que cerrar el centro con mucho dolor. La manera que se usaron los pacientes diciéndoles mentiras y dándoles una versión con mucha mala intención deja mucho que desear”.