"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reingruber se quejó de la utilización de policías para cortar un alambrado en Obligado

El vecino de Vuelta de Obligado, Jorge Reingruber, se quejó del operativo realizado esta semana por el apoderado de la Fundación Obligado, Alejandro Eckhardt, para quitar los alambrados de un predio de esa localidad.
Reingruber indicó, a través de APA Radio San Pedro, que el abogado se hizo presente con dos móviles policiales y ocho efectivos.

“Fue el martes. Se apersonó en Vuelta de Obligado el apoderado de la fundación, Alejandro Eckhardt, a cortar alambres de un lote de una persona que vive allí, y luego se dirigió a otro vecino que está dentro de la expropiación y lo intimó a que fuera a firmar contrato” indicó Reingruber.
“Me sorprendió que distraigan dos patrulleros y ocho policías, para cortar el alambrado de un lote de gente que no estaba, con los problemas de inseguridad que tiene San Pedro, y teniendo en cuenta que durante el desalojo de Adrover no se produjo ningún inconveniente” agregó el vecino.
Reingruber intentó ponerse en contacto con autoridades municipales para expresar su preocupación, sin suerte: “Llamé al Secretario de Gobierno tres veces y ni me llamaron. Me fui a la comisaría y pedí hablar con el Comisario y le dije, como ciudadano de Vuelta de Obligado, que quería saber cómo era que un privado acompañado por dos patrulleros, podía hacer eso para resolver un problema entre particulares. Me dijeron que era para preservar la paz y la seguridad, y le dije que era una demostración de fuerza y de patoterismo”.
Pese a que la policía informó que la orden provenía de la UFI Nº 7, a cargo de la Dra. Gabriela Ates, la Fiscal prefirió no hacer declaraciones sobre el particular hasta tener la causa en sus manos.
“El lote pertenece a un chico de acá, que estaba trabajando y lo alambró el Domingo, hasta que el martes le cortaron los alambres. Venimos pidiendo hace años que se corten los alambres para abrir las calles porque hubo estancieros que se apropiaron de esos espacios, y nadie nos da bolilla” concluyó Reingruber.
Acerca de su caso, en particular, el vecino confirmó que su abogado suspendió la orden de desalojo y rechazó las afirmaciones de Eckhardt, quien sostuvo que tenía en su poder cuatro lotes. “Invito a quien sea a que vea que tengo un solo lote. No tengo los cuatro lotes que dice la fundación y no tengo una hectárea, tengo un lote de 55 x 56” manifestó.