San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Pedido de informes sobre el funcionamiento de la empresa de higiene urbana Ashira

El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo en el que reclama que se de cuenta sobre distintos aspectos del funcionamiento de la empresa de higiene urbana Ashira.
Entre los puntos solicitados a las autoridades comunales, como autoridad de aplicación de la licitación 2/2001, se encuentran:

Un informe actualizado de los horarios estimativos y cronograma de limpieza de los cordones cunetas de todas las calles de la ciudad de San Pedro que estén previstos en la Licitación Pública Nº 2/2001.-
Un informe a la empresa Ashira a los efectos de corroborar si efectivamente dejo de prestar servicios en la zona turística comprendida por la Av. 11 de septiembre entre Av. Juan de Garay y la calle Tucumán.
De confirmarse esto último, que la firma de explicaciones de cuales son los motivos de la medida adoptada.
El fundamento principal de los autores de la norma es un reclamo de “los vecinos que residen en una de las zonas turísticas mas transitadas de nuestra ciudad, como es el caso del tramo que va desde Av. Juan de Garay hasta calle Tucumán por Av. 11 de Septiembre”.