Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Pablo Moyano: “Hay un capricho de no reconocer el legítimo reclamo de los choferes”

El Secretario General Adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, encabezó personalmente la audiencia que se realizó este mediodía en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con los dueños de las empresas bloqueadas en San Pedro y el abogado Benito Aldazabal.
La reunión se extendió por pocos minutos y fracasó, según indicó Moyano, porque el encuadre sindical presentado por las empresas fue rechazado por el Ministerio.

En declaraciones formuladas esta tarde, a través de APA Radio San Pedro, el líder sindical expresó: “Hoy hemos tenido una reunión en el Ministerio de Trabajo, en donde la empresa hizo la presentación por el encuadre sindical y fue rechazada porque se equivocaron los procedimientos”.
Moyano estimó que “hay un capricho de no reconocer el legítimo reclamo de los choferes que fueron perjudicados al no cobrar lo que les corresponde, y no hay discusión de qué convenio se tiene que aplicar”.
El titular nacional de Camioneros agregó que se trata de “un capricho de estas empresas que nunca se sentaron a charlar con un gremio representativo de los trabajadores y esto hace que todo continúe como el primer día”.
Sobre el motivo por los que continúa la protesta en dos empresas de San Pedro que están bloqueadas por el gremio, puntualizó: “Las otras cinco empresas comprendieron el reclamo legítimo de los trabajadores y esperemos que estas dos empresas que están representadas por un abogado que está encaprichado, se sienten a negociar. No queremos que cierren las empresas, pero tampoco que se aprovechen de los trabajadores”.
Acerca de la forma en que continuará el reclamo, expresó: “La medida va a continuar como está. No vamos a provocar incidentes como se está diciendo en algunos medios, y queremos que las empresas reflexionen”.
El hijo del Secretario General de la CGT dijo que su actuación se produjo en pos de encontrar una solución pero “si en el Ministerio de Trabajo dicen que la empresa hizo un procedimiento incorrecto porque no es el Ministerio el que tiene que determinar un encuadre, no puedo hacer más nada”.
Moyano descartó cualquier posibilidad de recurrir a la Justicia: “Nosotros no vamos a hacer ninguna presentación. Tenemos miles de acuerdos aplicados en distintas distribuidoras del país. Si esta gente quiere ir a la Justicia que vaya, pero esta gente ha perjudicado a sus trabajadores en sus salarios”.