20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Los manifestantes sostienen que el reclamo es contra Azoni y piden mano de obra local

El panfleto tirado por los manifestantes (Foto Paula Díaz)
Los manifestantes que permanecen esta mañana en la sede de UOCRA rechazaron la denuncia de Horacio Azoni sobre la exhibición de armas de fuego, y desmintieron que la delegación esté tomada.
Juan Carlos Romero, vocero del grupo, expresó que “La sede de Uocra no está tomada, sino en actitud de protesta contra Azoni por falta de trabajo de la gente. No estamos armados, y somos todos de San Pedro, así que no es una actitud de molestar a los vecinos ni nada”.

Romero marcó que “Azoni jamás apareció a las 8 de la mañana, salvo hoy que lo fueron a buscar” y expresó que “a veces aparece a las once” y que “lo único que hace es usar la sede de la UOCRA recaudar lo que le dejan las empresas”.
El manifestante aclaró que no responden a ningún ex dirigente, tal como lo denunció Azoni: “No respondemos a nadie más que las necesidades de nuestros hijos, que están cansados de que se aprovechen de ellos. Hay gente de las obras que también piensa lo mismo y no han podido porque están con su trabajo”.
Romero señaló, además, que la falta de mano de obra en San Pedro obedece a la contratación masiva de extranjeros: “En las obras hay todos paraguayos, y no tenemos ningún problema con ellos, sino que queremos que se le de prioridad a la mano de obra local, que tiene muy buena capacidad”.
El trabajador agregó que los extranjeros llegan desde Lima a diario, y regresan luego a ese lugar, aunque también algunos viven en las propias obras que construyen.
“No queremos que echen a paraguayos, a nadie, el interés es que se recupere la mano de obra local” concluyó Romero.