Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Los manifestantes sostienen que el reclamo es contra Azoni y piden mano de obra local

El panfleto tirado por los manifestantes (Foto Paula Díaz)
Los manifestantes que permanecen esta mañana en la sede de UOCRA rechazaron la denuncia de Horacio Azoni sobre la exhibición de armas de fuego, y desmintieron que la delegación esté tomada.
Juan Carlos Romero, vocero del grupo, expresó que “La sede de Uocra no está tomada, sino en actitud de protesta contra Azoni por falta de trabajo de la gente. No estamos armados, y somos todos de San Pedro, así que no es una actitud de molestar a los vecinos ni nada”.

Romero marcó que “Azoni jamás apareció a las 8 de la mañana, salvo hoy que lo fueron a buscar” y expresó que “a veces aparece a las once” y que “lo único que hace es usar la sede de la UOCRA recaudar lo que le dejan las empresas”.
El manifestante aclaró que no responden a ningún ex dirigente, tal como lo denunció Azoni: “No respondemos a nadie más que las necesidades de nuestros hijos, que están cansados de que se aprovechen de ellos. Hay gente de las obras que también piensa lo mismo y no han podido porque están con su trabajo”.
Romero señaló, además, que la falta de mano de obra en San Pedro obedece a la contratación masiva de extranjeros: “En las obras hay todos paraguayos, y no tenemos ningún problema con ellos, sino que queremos que se le de prioridad a la mano de obra local, que tiene muy buena capacidad”.
El trabajador agregó que los extranjeros llegan desde Lima a diario, y regresan luego a ese lugar, aunque también algunos viven en las propias obras que construyen.
“No queremos que echen a paraguayos, a nadie, el interés es que se recupere la mano de obra local” concluyó Romero.