"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Esperante confirmó que gestionan fondos en Nación y Provincia para el Municipio

El Secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad, Oscar Esperante, se refirió esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, a la situación económica financiera del Municipio, luego de la polémica generada esta semana por la demora en pagos a proveedores.
Esperante se refirió al rechazo al presupuesto del año en curso, y lo mencionó como causa principal de la actual posición: “En cuanto a la no aprobación del presupuesto el año pasado fue un traspié muy importante para este año. Lo preveíamos desde una primera instancia. Estamos siendo muy austeros en cuanto a los gastos y estamos gestionando recursos en provincia y nación para suplir este bache de los ingresos que no tuvimos con el aumento de las tasas” indicó.

“Es cierto que tuvimos atrasos con algunos proveedores” reconoció el funcionario. “Hay muchos que trabajan o han hecho obras, o prestaron servicios con fondos afectados y que están cobrando normalmente. Hay un poco de atraso, de unos veinte días, de proveedores a los que se cortó el circuito de pagos” agregó.
Sobre lo sucedido en las últimas semanas con la decisión del Colegio de Farmacéuticos de dejar de proveer medicamentos al Hospital, puntualizó: “Sucedieron dos cosas. Lo primero lo que comentaba con respecto al pago de proveedores. Lo segundo fue un error administrativo con una facturación, y tuvo que empezar todo el circuito administrativo contable. Entre hoy o la semana que viene se normalizaría esta situación, y hoy tengo previsto comunicarme con la gente de la asociación”.
Finalmente, Esperante hizo referencia a la forma en que afrontarán lo que resta del año: “Yo tuve ayer una reunión de gabinete en el que planteamos este problema. Se va a hacer una reestructuración de gastos en el segundo semestre y seguir gestionando de parte de nación y provincia la llegada de fondos para suplir el no ingreso de las tasas”.