"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El control de heladas del INTA suma este año un servicio de mensajes de texto

El servicio de alarmas para el control de heladas incorporará este año una nueva tecnología vinculada al proyecto “SMS INTA”.
Desde el 1º de Agosto, las habituales alertas a través de las radios locales todos los días con riesgo de heladas serán reemplazadas por mensajes de texto para productores e ingenieros que estén incorporados a “SMS INTA”.

“A partir del 1º de Agosto, vamos a estar brindando el servicio de alarma para el control de heladas que comenzó en el año 98, pero vamos a instrumentar nueva tecnología” explicó el ingeniero Miguel Angel Sangiácomo, Director de la Estación Experimental INTA San Pedro.
“La idea es hacer el servicio de prevención, de aviso de temperaturas mínimas, a través del mensaje de texto. En general, consideramos que la mayoria de los productores tienen acceso a un teléfono celular, y de esa forma podemos mandar un mensaje de texto para poder avisar que estamos acercándonos a una temperatura crítica, que llega prácticamente instantáneo” agregó el directivo.
Por 13 años el INTA junto a algunas radios locales han posibilitado que el productor con monte de durazno tenga los datos que se registran en la Estación Agrometeorológica de la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro sintonizando las emisoras locales. En esta nueva edición la idea es que esa información llegue escrita entre las 9 de la noche y las 6 de la madrugada a través de mensajes de texto en el teléfono celular, en el marco del Proyecto SMS INTA.

El servicio contempla un aviso entre las 19 y las 20 hs, en aquellas noches que se vaya a realizar el seguimiento, y luego 10 envíos a cada una hora desde las 21 que incluirán la temperatura a 1.50 a la intemperie, la humedad y el viento. Con estos datos, y en comparación con la información que el productor releva en su monte , se pueden tomar decisiones para controlar las heladas.
Las radios locales Génesis (106.7), La Radio (92.3), APA Radio San Pedro (91.5) y Estación San Pedro (88.1), y el canal local a través de San Pedro Televisión, acompañarán la propuesta informando durante toda la jornada la forma para registrarse en el servicio, anunciando las noches que habrá vigilia y al día siguiente generarán una entrevista a la mañana para que un profesional del INTA haga una síntesis de los valores registrados.
Para inscribirse los interesados pueden mandar un mensaje con la palabra HELADAS al 3329-570898, o ingresando a www.inta.gov.ar/sanpedro y completando el formulario en línea.