Luis Gotte visitó San Pedro para debatir sobre federalismo y autonomía municipal en la provincia

San Pedro fue una de las paradas en la recorrida que el articulista, escritor y analista territorial Luis Gotte está realizando por diversos municipios bonaerenses. Su llegada  a la ciudad está relacionada con el vínculo que mantiene con Damián Mosquera, candidato a concejal de Nuevos Aires, un espacio en el que coincide sobre su mirada en relación a la regionalización de la Provincia de Buenos Aires.  El objetivo de estas visitas es propiciar un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia de Buenos Aires, con foco en temáticas como la autonomía municipal plena, el regionalismo productivo, la reforma tributaria, las políticas de poblamiento y la recuperación de pueblos abandonados. Durante su estadía, Gotte, autor de la trilogía "Buenos Ayres Humana", abordó con profundidad la problemática de la limitada práctica del federalismo en la provincia. Según sus declaraciones, existe una "desigual distribución de recursos y poder económico entre el ...

Barbieri participó de la reunión con Majul en la Comisión de Libertad de Expresión

El Diputado Nacional Mario Barbieri fue uno de los ocho legisladores que se reunió ayer, en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara, con el periodista Luis Majul.
El titular de la productora “La Cornisa” denunció la “abrupta" interrupción de la asignación de pauta oficial por parte del Estado”.

Ante una escasa concurrencia parlamentaria, que no permitió el quórum, los diputados presentes -todos de la oposición- escucharon de todas maneras la exposición del autor del libro “El Dueño”, quien citó los antecedentes jurídicos del diario Río Negro y del diario PERFIL.
Los diputados presentes en la reunión de Comisión fueron Silvana Giudici, Patricia Bullrich, Fernando Iglesias, Paula Bertol, Mario Barbieri, Juan Casañas, Felipe Solá y Elsa Quiroz.
Majul además relató los detalles de "la persecución política de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) contra la productora".