"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Balance turístico positivo en San Pedro para la primera parte de las vacaciones de invierno

El Director de Turismo de la Municipalidad de San Pedro, Fabián Bianchi, explicó que los índices de ocupación hotelera de estas vacaciones de invierno son similares a los del año pasado, aunque se incorporaron más de 200 nuevas plazas.
“Los índices son muy parecidos en porcentajes al año pasado, con un 70 % de ocupación el fin de semana, que se reduce un poquito durante la semana y luego se eleva otra vez” dijo Bianchi.
La ocupación de plazas hoteleras y extrahoteleras durante el pasado fin de semana (23 y 24 de Julio) fue del 94 %.
En los campings, se registró el emplazamiento de 41 carpas y el ingreso de 223 personas entre acampantes y excursionistas (datos suministrados por 3 de los 7 campings que funcionan) En las casillas de información turística, se atendieron entre el 18/07 y el 24/07, 621 consultas y 1787 personas.
“La gran diferencia es que desde Diciembre hay 210 nuevas plazas. El dato es positivo pero estamos haciendo algunos cierres de estadísticas, fundamentalmente verificando la gente que pasa por los museos, que es un termómetro porque promocionamos mucho el circuito cultural que es una envidia para el país” agregó el funcionario.
Bianchi también habló sobre el perfil actual de los turistas que llegan a la ciudad: “Al reducirse una parte del camping municipal y la ocupación sostenerse, esto nos está marcando que esta cantidad de gente se fue reubicando en otros campings, pero también está ocupando mayor cantidad de hotelería”. Además, remarcó que tendrán, al final de la vacaciones, datos estimativos sobre la capacidad de consumo de los turistas que llegaron a la ciudad.