"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Adolfo Rodríguez Saa: “No venimos a pedir que nos escuchen a nosotros, venimos a escuchar”

El candidato a gobernador bonaerense por la alianza Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, estuvo hoy San Pedro y brindó una conferencia de prensa antes de encabezar un “cabildo abierto” junto a los referentes y candidatos locales en el local ubicado en Sarmiento 1990.
“No venimos a pedir que nos escuchen a nosotros, venimos a escuchar”, señaló el ex presidente de la Nación. “Nosotros decimos que hay que unir a la provincia de Buenos Aires, pero tenemos que empezar a unir a nuestra gran familia, a los partidos aliados, y después mirarnos como hermanos”, planteó. En ese sentido, Rodríguez Saá denominó a Buenos Aires como “el hermano mayor” de las provincias porque “lo que pasa acá se refleja en todo el país”.
El referente del partido que en San Pedro lleva como candidato a intendente a Juan Gutiérrez, enfatizó la necesidad de unión de los argentinos. “Para tener políticas de estado tenemos que unirnos. ¿Queremos mejor educación? Muy bien, tenemos que centrarnos en el diálogo”, indicó.
En relación a la situación de San Pedro, Rodríguez Saá mencionó: “Toda la provincia de Buenos Aires, cada ciudad, tiene sus características propias y tiene en cada lugar una gran potencialidad económica. Pero lo que tenemos que revalorizar es al hombre y a la mujer bonaerense, y darle la oportunidad de que vuelva a ser la gran promotora del ascenso social”. Así, anheló la patria del siglo pasado cuando “el objetivo de la familia era lograr que el hijo sea doctor”, y consideró que fue por ello que “hubo grandes médicos, grandes ingenieros, grandes premios nobeles”. En referencia directa a nuestra ciudad, vaticinó que “San Pedro tiene un futuro fantástico” y se preguntó: “¿Cómo puede haber desocupación?”
Consultado sobre las primeras medidas que tomaría en cuanto a la seguridad, en caso de llegar a ser gobernador, Rodríguez Saá consideró que es necesario “exigir un diálogo entre la esfera nacional, provincial y municipal”. En ese sentido, planteó que “todos tenemos que hacernos cargo del desafío enorme, porque desde el Municipio la participación de la comunidad es imprescindible”. También planteó que es necesario el aporte de la Nación y observó que la Policía de la Provincia debe ser capacitada.