"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Se otorgarán en San Pedro cien nuevas becas para el programa Envión Educativo

La Coordinadora Pedagógica del programa Envión y la Referente Municipal, participaron de una capacitación en La Plata, para la implementación del nuevo “Envión Educativo”.
La iniciativa comenzará en Agosto, e incluirá a 100 nuevos jóvenes beneficiarios en el Partido de San Pedro, de entre 12 a 18 años. Las características de la convocatoria se darán a conocer en breve.

El Programa Envión continúa funcionando en las instalaciones del C.I.C, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 12 y de 14.30 a 18. El equipo técnico está conformado por un Coordinador General, una Coordinadora Pedagógica, un Trabajador Social y un Operador Barrial. Actualmente están concurriendo a la nueva sede aproximadamente 60 chicos, que participan de talleres de Plástica; Manualidades, Fútbol; Hockey; Cerámica, Yoga, Computación, Cocina, Charlas Femeninas y Masculinas.
La propuesta del Envión se potencia en el diálogo con las escuelas, trabajando entre otros temas relevantes, la reinserción escolar, destacando la inscripción de 25 jóvenes que se encontraban fuera del sistema educativo. Además son acompañados quienes lo necesitan en diferentes aspectos:

Apoyo Escolar: Para lograr la terminalidad educativa.
Centro de Salud del C.I.C y Hospital Zonal : Realizando diferentes controles médicos a los jóvenes beneficiarios
CPA (Centro Provincial de Atención): Con intervenciones en casos puntuales y charlas quincenales
Servicio Local y U.Ce.F.F (Unidad Central de Fortalecimiento Familiar): Atendiendo los diferentes casos detectados por el Equipo Técnico
Oficina de Empleo: trabajando con pasantía para la reinserción laboral.
Esta red de actores fortalece la propuesta, ratificando que se trata de un programa de Responsabilidad Social Compartida.