"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Resistiré” sostiene que se encontraron historias clínicas "perdidas" y medicamentos vencidos en el Hospital

Alejandro Sánchez, vocero de “Ante Todo Resistiré” explicó en el programa “La Mañana de APA” lo sucedido ayer en el Hospital, y sostuvo que se encontraron en el sector de oncología historias clínicas que estaban desaparecidas y medicamentos vencidos.
“Norberto Atrip nos propone ir hasta el Hospital para buscar esos elementos ante el reclamo de los pacientes oncológicos” indicó Sánchez.

“Uno de los reclamos más fuertes era en donde estaban las historias clínicas sacadas del centro URE. Esas historias decían que no estaban en el Hospital, ni tampoco algunos medicamentos que faltaban. Norberto nos pide que vayamos al Hospital y ahí nos atendieron Marina Galatti y Borgos” explicó el vocero de la entidad. “Nos dijeron que en archivo efectivamente no estaban y que no tenían registro de ingreso de medicamentos a esa fecha”.
La llegada del Dr. Julio Caraballo, Subsecretario de Salud, puso un momento de tensión en la recorrida. “Llega Caraballo, que comienza a dirigirse de mala manera a la gente de la asociación y trató de mentirosos a los pacientes. Nos dirigimos a la guardia y Carballo se retira” explicó Sánchez.
En ese momento, los representantes de “Resistiré” solicitan recorrer junto, a Atrip, Galatti y Borgos, la sala de oncología: “La Directora revisando la sala de oncología encuentra las cajas que se habían sacado del URE y adentro de la sala estaban las historias clínicas y medicación vencida”.
Sánchez narró lo ocurrido en ese momento: “La Directora y Borgos se sorprendieron muchísimo. Norberto en ese momento convoca a un camarógrafo para dejar sentado lo que había sucedido. Vuelve Caraballo, que dijo que habíamos hecho un allanamiento, pero la que había revisado era Galatti. Siguen faltando algunas historias clínicas. Pero encontramos una de un paciente fallecido en donde se encuentra una planilla de URE en donde se consta que se facturó para URE por una práctica realizada dentro del Hospital”.
En el momento, se informó que se ampliaría el sumario a los médicos oncólogos. Las autoridades de la ONG solicitaron que la medicación quede en manos de la Subsecretaría de Salud, y que las historias clínicas pasen a la administración del centro asistencial.