20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Presentaron el proyecto para obtener los fondos para el puente sobre el río Baradero

La diputada Fernanda Antonijevic presentó esta semana un proyecto para obtener los fondos necesarios para la construcción del puente sobre el Río Baradero, que integrará la zona de islas al continente.
Este paso es sumamente relevante en la concreción del Puerto de Ultramar en Baradero, proyecto sobre la que viene trabajando desde hace años e intensamente una comisión “ad hoc” de la vecina ciudad.

El puente sobre el Río Baradero es el mayor escollo para el proyecto del puerto, dada la importante inversión que se requiere, y una vez logrado la conectividad al lugar donde se enclavaría el puerto no resultaría tan difícil de conseguir.
Los recursos para hacer la obra provendrían de fondos internacionales no reembolsables, concretamente el Fondo de Convergencia Económico del Mercosur (FOCEM), tarea en la que viene trabajando Antonijevic en su carácter de miembro de la Comisión del MERCOSUR de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, conjuntamente con la licenciada Luciana Ghiotto.
“En todo esto hay un grado de transparencia muy riguroso -resaltó la diputada Antonijevic-, el proyecto debe ser presentado por Economía y Cancillería, y luego ante una comisión técnica del Mercosur que aprueba o desaprueba”.
“Nosotros volvimos muy esperanzados de la reunión en Cancillería (la semana pasada), porque si bien los fondos requeridos son cuantiosos, la unidad de coordinación del MERCOSUR le ha dado la bienvenida al proyecto”, señaló la legisladora del GEN.
Cabe destacar que los fondos del FOCEM se utilizan para nivelar asimetrías regionales en el MERCOSUR, pero también para financiar obras de infraestructura regional. “Queríamos presentar el proyecto y al principio teníamos dudas -contó la diputada-, pero se despejaron pronto ya que los datos técnicos que se requieren, que son muchos y minuciosos, serían aportados por la Comisión del Puerto de Ultramar de Baradero, que en su arduo trabajo de muchos años logró avances con estándares internacionales”.
Por último, Antonijevic explicó que con la construcción del puente “se conectarían 53 mil hectáreas de islas que se integran a las 80 mil de continente, del Partido de Baradero, con la cohesión social, productiva y turística que ello implica. Hay muchas cosas que no se pueden hacer en la isla precisamente por su actual falta de vinculación, y hoy podemos decir que no resulta tan lejano ni demasiado ambicioso el proyecto, y menos con el compromiso de todos para llevarlo adelante”.